¿Por qué los autos modernos requieren un mecánico integral?

 

Normalmente los mecánicos de nuestros autos de hace una década y más, eran personas con una buena destreza manual, la cual sumada a el deseo de averiguar problemas y trabajando en la ley del ensayo y error a menudo y de una manera descomplicada e irresponsable obtenía alternativas de soluciones a problemas automotrices donde el cliente era al final el que pagaba física, financiera y emocionalmente, todos los errores y aciertos del aprendizaje del mecánico, estos adquirían poco a poco alguna experticia para ir mejorando en el diagnóstico acertado del auto. Un mecánico automotriz clásico normalmente tenía que depender en gran medida del conocimiento y la experiencia para aislar los problemas de la automoción y corregirlos

Un mecánico de autos provee mantenimiento y repara carros y camionetas. Esto requiere una habilidad para mantenerse al corriente con la tecnología automotriz, aunque los carros antiguos requieren reparación mecánica y eléctrica los carros de hoy en día operan usando sistemas computarizados y electrónicos.

Los mecánicos automotrices deben saber muchas cosas sobre los varias partes de un automóvil y cómo hacen que funcione, un mecánico automotriz necesita saber leer, matemáticas, análisis, interpretación, habilidades de computación entre otras relacionadas con el diagnóstico de la alta tecnología de los autos y en los equipos de diagnóstico automotriz.

El vertiginoso cambio de la tecnología automotriz ha hecho que el personal dedicado a la reparación técnica o profesional del auto cambie drásticamente.

El mecánico que solo se dedicaba a la parte del motor y que en lo mínimo se interesaba por la electricidad está llamado a desaparecer.

El electricista que solo se dedicaba a la parte del cableado del auto y que en lo mínimo se interesaba en la parte mecánica está llamado a desaparecer.

El electrónico nuevo protagonista del diagnóstico automotriz se queda rezagado en su capacidad de análisis por la falta de experiencia que tienen los dos anteriores (mecánico y electricista).

A pesar de que un mecánico automotriz hoy en día todavía se beneficia de la experiencia y la práctica, también requiere generalmente saber cómo utilizar los equipos electrónicos y software especializados que ayudan a diagnosticar problemas de automoción. Estos sofisticados equipos se pueden utilizar para medir los sistemas de presión, analizar los problemas del sistema eléctrico y diagnosticar fallas del motor, la electricidad, la electrónica y el confort del automóvil.

El éxito de un mecánico automotriz normalmente requiere de buenas habilidades de comunicación y buenas habilidades analíticas. Los no profesionales de esta labor o el técnico que no se capacite sin duda van a carecer de las habilidades necesarias para describir claramente los problemas de automoción. En este marco de ideas se hace imprescindible una nueva raza de mecánicos que se preocupen por su permanente capacitación y actualización tecnológica un MECANICO INTEGRAL que posea los conocimientos necesarios de mecánica, electricidad, electrónica, para así poder ofrecer una respuesta clara y precisa exigida por la actual tecnología automotriz.

A %d blogueros les gusta esto: