Sincronización

mecanico-de-servicio-a-un-motor-de-coche_1170-1140

Dependiendo del uso del vehículo se recomienda hacer este proceso preventivo cada 30 o 40 mil km.
Este procedimiento debe ser realizado por personal calificado y que tenga el equipamiento técnico necesario, es necesario saber cuales son los procedimiento básicos para evitar.

Para que?
El objetivo principal de hacer este proceso preventivo es el recuperar y mantener la eficiencia original en motor de cualquier vehículo.

Por qué?
Una buena sincronización ayuda a consumir menos combustible, genera un mayor desempeño, reduce la emisión de gases contaminantes y mejora el tiempo de encendido.

Como?
Consiste en cambiar y limpiar los componentes que intervienen en el proceso de combustión¡ en el motor, para realizar un servicio adecuado se recomiendo realizar Lavado de inyectores, cuerpo de aceleración, Cambio de bujías, filtros, cambio piezas por desgaste natural, Scanner y análisis de gases.

A %d blogueros les gusta esto: